Cañón de Salamandra el paraíso escondido en Cuetzalan

Descubre esta ruta de cañonismo muy poco conocida en uno de los rincones más mágicos de Cuetzalan.

PUEBLAPUEBLOS CULTURA Y GASTRONOMÍAAVENTURAACUÁTICOCASCADAS

Fecha de grabación: 28 Junio 2025

La ruta de la Salamandra es ideal para aquellos aventureros que buscan ir mas a ella de lo convencional y literalmente lo digo ya que no es una ruta muy popular en Cuetzalan como lo es la pata de perro. Este increíble lugar pone a prueba tu destreza en cañonismo mientras descubres un verdadero paraíso.

Lo primero que deben saber es que no considero que sea una ruta para principiantes ya que se requiere un poco de experiencia en rapel y cañonismo, digo tampoco hay que ser expertos en el tema pero por lo menos que ya lo hayan practicado con anterioridad.

La ruta la hice con los chicos de Cuetza MX una agencia local que se dedica a hacer tours de aventura en Cuetzalan, aquí el numero de contacto 222-205-8436

Cañón de Salamandra

Los guías pasaron por nosotros a nuestro hospedaje para trasladarnos al cañón, esta muy cerca a unos 10 minutos del centro en auto, nos equiparon con neopreno el cual ayudo a que no nos diera frio, también usamos casco y arnés para los rapeles. Comenzamos con una ligera caminata por un hermoso lugar y pudimos ver ganado en un paisaje verde y muy bonito de esos que parecen al fondo de escritorio de windows XP.

Llegamos a un arroyo para seguirlo y empezar con las actividades de cañonismo, la primera actividad fue un rapel de unos 4 o 5 metros para ir calentando. Poco a poco nos fuimos mojando y el agua fría no era un problema porque los trajes de neopreno ayudan bastante a regular la temperatura.

Avanzamos al segundo rapel en una cascada mas alta, el paisaje comenzaba a verse cada vez mas espectacular con una vegetación preciosa, al descender puedes sentir la brisa de la cascada y al bajar puedes meterte al chorro a que te de un buen baño, es divertido.

El tercer rapel es la mejor parte de la ruta ya que es el mas alto con 50m de altura y desciendes junto a una cortina de agua, la vista es espectacular y la adrenalina no falta, al terminar ese rapel aprovechamos para hacer fotos con la cascada de fondo ya que es la vista mas bonita de toda la ruta.

Continuamos recorriendo el cañón, entre rapeles, obstáculos y muchos rincones bonitos, al caminar nos dimos cuenta que es un lugar muy virgen la vegetación esta intacta y tuvimos cuidado de tocar lo menos posible es un verdadero paraíso.

En total fueron aproximadamente 7 u 8 rapeles, al terminarlos solo caminamos e hicimos algunos saltos de 3 a 5 metros los cuales eran opcionales. Demoramos aproximadamente 4h y media en la ruta la cual nos encanto es maravillosa.

Cuetzalan.

Al terminar la ruta nos fuimos a bañar a nuestro hospedaje el cual fue un departamento para 5 personas. Este lugar lo encontramos en airbnb y nos costo $1,800 la noche, estaba equipado con estacionamiento, cocina, sala, balcón y dos baños. Se ubica en una de las orillas del pueblo pero no queda retirado ya que en 5 minutos llegas a la plaza principal. Les dejo el enlace y el contacto del hospedaje por si les interesa checarlo:

Enlace https://www.airbnb.mx/rooms/53757022?check_in=2025-08-05&check_out=2025-08-10&guests=1&adults=1&s=67&unique_share_id=5f626c0d-9117-41ce-b53c-e3025a24d862

Teléfono: 233-127-3404

Un lugar que conocimos para comer fue la cocina de Mataxkal, la comida es deliciosa tanto nos gusto que al otro día regresamos a desayunar, es el sabor de la cocina tradicional a la leña con platillos típicos, un lugar que no defrauda, después me lo agradecen.

Ubicación de la cocina: https://maps.app.goo.gl/w9BwmuVp8M6dWq2J9

Les comparto el video de esta ruta para que puedan vivir la experiencia a través de mi cámara.