Cascada el encanto y los Rápidos de Filobobos

Belleza natural y aventura extrema en Tlapacoyan Veracruz.

AGUAS TERMALESAVENTURAACUÁTICOVERACRUZCASCADAS

Fecha de grabación: 25 mayo 2025

Ubicación:

El municipio de Tlapacoyan se ubica a 2 horas de Xalapa o 3h de la ciudad de Puebla como referencia.

La región.

Esta región me encanta ya que abunda mucho el agua con ríos y nacimientos, la tierra es muy fértil lo que permite que exista una variada vegetación y arboles frutales principalmente de mango y lichis.

En los alrededores de la cabecera hay pueblos de ambiente local que es mi parte favorita pues podemos encontrar algunas fincas de hospedaje y los negocios de comida son rústicos, con platillos típicos donde podemos comer picaditas o tamales de chilahuate (frijoles, erizo, pipían y chiltepin).

Los rápidos.

Comienzo por platicarles que todo el año se puede practicar el rafting en los rápidos pero sin duda la mejor temporada es en lluvias de este modo el rio crece creando más rápidos lo que hace más divertida la aventura, claro si buscan algo más tranqui pueden ir fuera de temporada de lluvias. El recorrido es de aproximadamente 9km durando entre 4 y 5 horas que se pasan volando.

El recorrido inicia en el rio alseseca mismo que mas adelante se combina con el rio bobos para convertirse en el rio filobobos compre que le ha dado popularidad. Lo primero que te sorprende son la paredes de un enorme cañón que te van guiando por un impresionante recorrido para llegar a una hermosa cascada que resguarda conocida como “El Encanto” es posible bajarse de la lancha a nadar y acercarse un poco a la cascada para verla de cerca y sentir la bruma, experiencia que les recomiendo.

Después de visitar la cascada continua la aventura navegando por el rio para iniciar con los rápidos, no se necesita experiencia ya que el guía te brinda una capacitación previa y durante el recorrido te va diciendo que hacer así que es algo fácil solo hay que seguir indicaciones.

Los rápidos son divertidos, algunos son tranquilos y otros mas extremos, si te sientas en la parte de enfrente de la balsa sentirás mas adrenalina.

En algunas ocasiones puedes chocar con piedras pero es un choque tranquilo como en los carritos chocadores, si te llegas a caer de la balsa solo debes guardar la calma ya que el uso de chaleco es obligatorio y el guía sabe como actuar para subirte a la balsa.

Hay una pequeña cueva en la que nos podemos meter para salir por una parte mas alta y echar un salto de unos 4 metros es divertido.

El recorrido tiene partes tranquilas y otras mas emocionantes pero todo se disfruta porque las vistas desde el rio son únicas, muchas aves y vegetación de la región.

Alrededores

Termales de San Bartolo.

Ubicación: https://maps.app.goo.gl/WMcyfXBUjvXBQCFE8

A dos horas de camino de Tlapacoyan en dirección a Martinez de la Torre podemos encontrar a las aguas termales de San Bartolo, como tal no es un parque ya que no cuenta con infraestructura, se trata de un nacimiento de aguas termales que se combinan con un rio de agua fría en un entorno natural y bonito. Es de esos lugares que no cobran entrada, solo llegas y puedes disfrutarlo sin problema, pero al carecer de infraestructura debemos ser mas cuidadosos con nuestra visita respetándolo sin dejar nada de basura. El día que fui me toco el agua revuelta, normalmente es cristalina pero un día antes había llovido así que me toco un poco verde, como haya sido lo disfrutamos bastante ya que fuimos en lunes, no había gente prácticamente la poza estaba para nosotros solos, sin ruido y con muchas aves que viven ahí y se la pasan volando dando un hermoso espectáculo.

Pancho poza.

Ubicación: https://maps.app.goo.gl/5nUSusmwDwpV4BRM8

Ademas de las termales podemos aprovechar el viaje para conocer Pancho Poza, un hermoso lugar ideal para nadar. De igual modo aquí no cobran acceso es un lugar gratuito, pero a diferencia de las termales este es mas grande y hay algunas cabañas cercanas lo que le da un poco de infraestructura aunque muchas zonas siguen siendo completamente naturales, en pancho poza podemos encontrar muchas partes para nadar pero siguiendo el camino hasta el fondo encontraremos la parte mas bonita, lo primero se trata de una poza azul increíble para nadar y echar algunos clavados. Al fondo se encuentra una cascada, la joya del lugar y la única manera de acercarse es nadando por el rio en contra de la corriente, pero si no quieren hacer eso por la parte superior hay una parte del sendero desde la que se puede apreciar.

Pancho poza es un lugar espectacular, vale mucho la pena y si lo visitan ayuden a conservarlo.

Los invito a ver el video que grabé en esta aventura para que a través de mi cámara puedan disfrutar de las hermosas vistas veracruzanas.