Isla Mexcaltitlan una joya de Nayarit

El pueblo mágico que esta en una isla conocido como La antigua Aztlan.

PUEBLOS CULTURA Y GASTRONOMÍANAYARIT

Esta es la Isla Mexcaltitlan un destino curioso que se encuentra en el estado de Nayarit y llamo mi atención, en realidad no sabia si la gente realmente vive ahí o solo es un atractivo turístico así que decidí visitarla para saber un poco mas al respecto.

Ubicación.

La isla se encuentra en el municipio de Santiago Ixcuintla al noreste de Nayarit, hay que llegar a alguno de sus embarcaderos, yo llegue al que conocen como la batanga y este se encuentra a casi dos horas de Tepic como referencia.

La lancha me costo $200 pesos el viaje sencillo quiero pensar porque venia solo no pude repartir el gasto y tuve que cubrirlo.

Lo primero que deben saber es que es un destino muy tranquilo, a mi parecer le faltan actividades, yo fui entre semana y llegue por la mañana así que estaba todo muy tranquilo.

Me comentaba el señor de la lancha que este rio se divide en dos temporadas, 6 meses de agua dulce y 6 meses de agua salada y esto se debe a que cuando llueve, llega una mayor cantidad de agua dulce por ríos y riachuelos y cuando no llueve predomina mas el agua del mar.

Parte de la reserva que rodea a la isla es una zona de manglares donde e posible ver diversas especies de aves, incluso me contaba el señor de la lancha que el ha tenido la oportunidad de ver un jaguar cruzando el rio, y es que si hace sentido, ya que algunas regiones de Nayarit son hábitat del jaguar ademas que esta zona se encuentra alejada de grandes ciudades.

La isla es relativamente pequeña, aproximadamente tiene entre 350 y 400 metros de diámetro, tiene dos calles principales y en el centro esta su plaza, la población de la isla es de aproximadamente 900 personas y su economía principal proviene de la pesca y del turismo.

La principal pesca que se da aquí es el camarón el cual es fácil ver que lo están secando en las banquetas, en algunas casas hay letreros que anuncian que se venden empanadas o tortillas hechas con camarón.

En cuanto al turismo apenas hay un par de hospedajes y algunos restaurantes, lo suficiente para cubrir las necesidades de los turistas.

Pueblo Mágico.

La Isla Mexcaltitlan tiene el titulo de pueblo Mágico, de hecho lo había tenido una vez pero lo perdió por no haber cumplido con algunas observaciones que les hicieron.

A Mexcaltitlan se le conoce como la cuna de la mexicanidad por la relación histórica que este lugar tiene con el legendario Aztlán, sitio de donde partió la peregrinación náhuatl que culminaría con la fundación de la gran Tenochtitlán hoy en día ciudad de Mexico.

En la isla hay algunos museos de los cuales solo encontré uno abierto el del origen y aquí me cobraron 10 pesos la entrada.

La casa china es un atractivo del pueblo ya que ahí vivieron unos inmigrantes asiáticos contribuyeron al desarrollo dela economía local.

Actualmente es la cooperativa de los pescadores y taller de las artesanas. Siendo un punto de interés.

Festejo

La fiesta mas importante del pueblo se lleva a cabo los días 28 y 29 de junio y este festejo es el mas importante de la isla ya que son sus fiestas patronales, esta celebración se caracteriza por la tradicional bendición de las aguas, donde los santos son llevados en lancha y un sacerdote bendice las aguas mojando a los participantes y posteriormente todos se mojan a cubetazos la verdad es que suena divertido y a mi parecer estos serian los mejores días para visitar la isla.

Debo ser sincero este destino fue demasiado tranquilo, lo recorrí rápido y hacia bastante bastante calor. Creo que si buscas mucha emoción o hacer muchas actividades no es buena opción, mas bien es un destino muy tranquilo con un valor histórico y cultural que quizá personas adultas puedan valorar mas.

Yo solo regresaría a la isla los días de su fiesta patronal para así vivir la experiencia de la peregrinación en lancha.

Quiero compartirles el video que grabe en la isla para que a través de mi cámara puedan vivir esta experiencia.