Llano de Lobos en Villa del Carbón Edomex

Un paraíso escondido entre pinos y arroyos que merece la pena.

ESTADO DE MÉXICOACAMPARBOSQUECASCADAS

Fecha de mi visita: 22 sep 2024

Cómo llegar: No hay transporte directo hasta el parque, lo que debes hacer es llegar primero a Villa del Carbón, de metro toreo salen camiones que te dejan en el centro y una vez ahí debes tomar un taxi que los lleve a llano de lobos, del centro de villa a llano son 40 min aprox.

En auto solo hay que ubicar en el gps la ruta y depende de donde vengas te guiara pero lo más común es que entres por Atizapán – Nicolás Romero y antes de llegar al centro de Villa hay una desviación por la comunidad San Lucas, no hay pierde. Antes de llegar al parque tomarás un camino de 2km aprox de terracería el cual yo pase en un auto compacto sin problema.

Lo primero que deben saber es que en llano de lobos no hay señal, lo segundo es que si aceptan mascotas.

A continuación les dejo los costos:

Acceso adultos: $30

Niños: 15

Campamento: de $100-$180 por tienda según el tamaño

Tirolesa: de $60-$120

Cabaña sencilla (2 personas) $500

Cabaña doble (4 personas) $900

Cabaña familiar (12 personas) $2,300

Las cabañas son sencillas cuentan con su propio baño, una cama y una mesa a excepción de la familiar que tiene una sala y chimenea.

El lugar cuenta con restaurante, la comida es rica y a buen precio. La especialidad es la trucha aunque también venden garnachas, café y micheladas.

Si deseas puedes hacer uso de palapas y no tienen costo extra, como tip el auto lo puedes meter a lado de la palapa y así ya no cargas tus cosas.

El lugar es muy bonito en especial les recomiendo ir de Julio a Diciembre para que les toque muy verde por las lluvias, es un paisaje muy pintoresco que te invita a disfrutar y conectar con la naturaleza.

Hay un pequeño lago que puedes contemplar o practicar la pesca deportiva, no es para nadar pero se disfruta viendo al igual de los pequeños arroyos que están por todo el lugar. Hay juegos para los niños y porterías por si quieren echar una reta.

Muy cerca de ahí hay una pequeña cascada caminas aproximadamente unos 15 minutos, podrás contemplarla y tomar la foto del recuerdo.

Lo que me gusta de este lugar es que no se llena tanto va poca gente en realidad aun en domingo, yo acampe y lo disfrute mucho, hay mucho espacio para hacerlo y como tal no hay una zona destinada puedes hacerlo donde más te guste. Es una joyita oculta en el estado de México no cabe duda.

Si quieren conocer más a fondo este lugar les recomiendo ver el siguiente video: