Presa Iturbide uno de los paisajes más bellos del Estado de México
Rodeada de hermosos bosques se encuentra este rincón con vistas preciosas y deliciosa gastronomía.
ESTADO DE MÉXICOBOSQUEACAMPAR
Fecha de mi visita: 19 diciembre 2024
Ubicación:
Cómo llegar en auto: Opción 1, te recomiendo trasladarte hacia la autopista chamapa-lecheria que puedes tomar en Naucalpan, Atizapán o Cuautitlán, debes salirte en la caseta de San Mateo, Centro Ceremonial y agarrar camino a Jilotzingo, pasaras dicho pueblo, después Santa María Mazatla y de ahí son unos 20min a la presa.
Opción 2, por Nicolás Romero debes llegar a San Pedro, agarrar camino hacia tlazala y de ahí estarás a unos 20min de la presa.
Tip: te recomiendo descargar el mapa del gps para usarlo sin conexión antes de salir de casa ya que en la presa no hay señal.
Como llegar en camión: En el metro toreo salen camiones para Ixtlahuaca, debes subirte y pedir al operador que te baje en la entrada a la presa, estos camiones tienen horarios fijos te los dejo en la siguiente tabla:
Otra forma de llegar es por Nicolás Romero, debes llegar a San Pedro en la parada del charco y ahí hay combis que te llevan a Tlazala, debes bajarte en la glorieta de Tlazala y ahí tomar un taxi que te lleve a la presa. Antes de tomar el taxi pregunta al operador si también puede recogerte para tu regreso y te recomiendo que sea a las 5pm aprox para que no te agarre la noche en la presa.
Como tal la entrada a la presa no tiene costo más que de estacionamiento y únicamente lo cobran los fines de semana, la tarifa es de $30 para autos y $20 para motos.
La presa Iturbide es un espacio natural hermoso, ideal para relajarse y conectar con la naturaleza. Los bosques que rodean a la presa están tupidos de pinos, encinos y oyameles que generan paisajes bonitos. La presa como tal también es protagonista de preciosos escenarios.
El lugar cuenta con servicio de restaurantes hay varios donde podemos encontrar platillos como trucha, garnachas, bebidas, pulque entre otros. En lo personal me gusta comer en un lugar llamado la cabaña del bosque la comida es muy rica y brindan buena atención. Aunque no desmerito los demás negocios, son libres de elegir. Los costos en general son accesibles puedes comer desde $60 hasta $250 según el platillo que pidas.
Por el otro lado puedes llevar alimentos, si buscas hay algunas banquitas que puedes usar para mayor comodidad, solo ten en cuenta que asadores no hay por lo que tendrás que llevar el tuyo, eso si no vayas a dejar nada de basura.
Si alguna vez has ido a la marquesa sentirás algo similar, la diferencia es que acá no hay tanta gente, se siente menos explotado y la presa es muy grande lo que brinda otros paisajes, en lo personal me gusta más que la clásica marquesa.
Los fines de semana es cuando hay más gente y puedes encontrar más cosas que hacer como subirte a la tirolesa o dar paseos a caballo. Entre semana es muy tranquilo que casi tendrás el lugar para ti solo. En la presa si aceptan mascotas por lo que puedes llevar tu perrito a caminar.
A mí en lo particular me gusta caminar alrededor de la presa ya que es una caminata tranquila, no hay subidas y vas descubriendo bonitos paisajes ideales para hacerte fotos o disfrutar, en ocasiones me quedo sentado en algún punto que me haya gustado y ahí me relajo como el mango.
En la presa no ha cabañas pero en airbnb puedes buscar algunas cercanas buscalas en Jilotzingo.
En la presa si puedes acampar, como tal no está prohibido pero tampoco hay una zona designada ni mucho menos hay vigilancia, si lo haces es bajo tu propio riesgo. Yo nunca he acampado pero si lo haría.
En la presa siempre hace frio y el clima puede cambiar aún en un día soleado por lo que te recomiendo vayas bien preparado. Cerca de la presa está el Centro Ceremonial Otomí un lugar que puedes considerar en tu visita para matar 2 pájaros de un tiro.
En términos generales la presa es un lugar tranquilo, con vistas hermosas, económico y es ideal para una escapada de entrada por salida. En lo personal voy seguido porque me despeja y me relaja mucho.
Para que conozcas más de la presa te dejo el video que subí a mi canal, así te darás una idea más clara de cómo es el lugar.