Tour gastronómico por Chiapas

Viajando y comiendo en uno de los estados más bonitos de México.

PUEBLOS CULTURA Y GASTRONOMÍACHIAPAS

En mi viaje por Chiapas tuve la fortuna de probar distintos platillos y antojitos típicos del estado, la gastronomía también forma parte de la cultura e identidad de los lugares, por tal motivo me di a la tarea de hacer esta recopilación donde les presento algunos de los sabores que probé en mi ruta.

Pozol.

Comenzamos con la bebida más popular conocida como el pozol, es una bebida tradicional elaborada a base de maíz y cacao un poco espesa y por lo regular le ponen hielo para refrescar. En algunos lugares le pueden poner canela o piloncillo para endulzar, es muy común encontrarla en la calle y restaurantes.

Tascalate.

Esta fue mi bebida favorita, es muy similar al pozol a diferencia de que le añaden achiote esa curiosa semillita que sirve para darle color y sabor a la carne al pastor. La bebida queda de color anaranjado puedes confundirla fácilmente con un jugo de zanahoria. Se puede servir, fría o caliente, con agua o leche ahí depende el gusto pero por lo regular hace calor en Chiapas por lo que fría se disfruta más.

Sopa de pan.

Un platillo típico de San Cristóbal de las Casas que ha trascendido generaciones. Esta sopa se caracteriza principalmente por llevar pedazos de pan y huevo cocido, también va acompañada de verdura como zanahoria, calabaza o cebolla. Otra característica es que tiene toques dulces que provienen de ingredientes como las pasas, plátano o azúcar, ademas de algunas especies que le dan sabor.

Atole agrio.

Es un atole elaborado a base de maíz el cual se deja agriar o fermentar por varios días para llegar al sabor deseado. Es una bebida ancestral que ha transcendido a lo largo de los años y aun la podemos encontrar en algunos pueblos originarios como San Juan Chamula.

Cochito.

Un platillo conocido por llevar carne de cerdo en trozos bañado en un adobo especial, ese adobo puede variar pero comúnmente es una mezcla de chiles guajillo, ancho, cebolla, ajo, vinagre y especies. El platillo es horneado y va a acompañado de frijoles, arroz y verduras.

Posh.

La bebida destilada de Chiapas, es elaborada a base de maíz, piloncillo, trigo y caña de azúcar. Normalmente la encontramos en restaurantes, mercados y el posh mas común es blanco (neutro sin sabor) el cual se puede tomar solo o en coctelería. En algunos pueblos y mercados podemos encontrarlo de sabores en donde el más común es el de café.

Tamales.

La tamaliza esta presente en Chiapas con sus sabores únicos y tradicionales y aquí

El tamal de chipilin se elabora con esta planta que le da sabor particular, este tamal puede ser de pollo o carne de cerdo y algunos lugares le añaden salsa al plato servido.

El tamal de bola, le llaman así porque su forma es mas redonda, el tamal va relleno de carne de cerdo con un adobo especial de salsa de tomate, chile y especias.

Café.

El estado de Chiapas es el principal productor de café en México por si son amantes de esta bebida se van a dar vuelo créanme van a querer parar en cada cafetería que se les atraviese, es lo que yo hice y se los recomiendo. Comúnmente las cafeterías tienen expendio de café por lo que pueden sentarse a comprar una taza y si les agrada el sabor pueden comprarlo en grano o molido para que lleven a casa, en verdad no hay limite en cualquier ciudad o pueblo que visiten encontraran café delicioso.

Pan compuesto y chalupas.

Este es un antojito típico que me encontré en el bello Comitán, el pan compuesto se trata de un pan parecido a la hojaldra el cual rellenan con zanahoria rayada, frijoles, pollo, col y queso. En algunos lugares venden una orden de 3 piezas de tamaño pequeño como bocadillos pero también los vi de tamaño más grande.

La chalupa es una tostada que lleva los mismos ingredientes que el pan compuesto es decir que en lugar de ser el pan se monta en una tostada.

Cerveza gallo

Si visitan los lagos de montebello, en especial la frontera de tziscao una de las paradas del recorrido podrán probar la cerveza gallo que proviene de Guatemala, la verdad esta rica en lo personal me gustó. Ademas de esta cerveza hay otras cervezas y bebidas que no se consiguen en México así que pueden aprovechar para probarlas también.

Queso fundido

El queso fundido es un platillo típico que encontré en la frontera de tziscao (frontera entre México y Guatemala). Se elabora con una pieza de queso la cual se acompaña de flor de calabaza, chorizo, champiñones o chicharrón. Todo va envuelto en una hoja de plátano la cual le aporta sabores y aromas. El platillo se acompaña de tortillas, verduras, arroz frijoles y salsa.

Si les gustaría babear con estos platillos los invito a ver el video que grabé para mi canal de Youtube: