Viaje a San Blas el pueblo mas bonito de Nayarit

El pueblo mágico de San Blas uno de los principales destinos en Nayarit.

NAYARITPUEBLOS CULTURA Y GASTRONOMÍAPLAYASACUÁTICO

San Blas uno de los destinos mas populares del estado de Nayarit, quizá muchos ubiquen la canción de Maná y claro que ha contribuido a su fama pero más allá de eso es un destino que merece la pena conocer si planeamos un viaje por Nayarit.

Ubicación:

San Blas es una ciudad y puerto ubicada de cara al océano pacifico, ubicada a una hora de Tepic la capital de Nayarit.

Pueblo Mágico.

Lo primero que deben saber si quieren es que hace mucho calor, bueno la verdad es que yo no estoy muy acostumbrado a estos climas así que siempre me quejo porque soy un Pokemon de bosque.

San Blas es bonito, tiene su encanto y es considerado como pueblo mágico dede el año 2023 prácticamente llego con la ola de los nuevos pueblos mágicos.

San Blas esta rodeado de un Paraíso natural pues es un importante punto para la observación de aves, ya que es hogar temporal de más de 300 especies migratorias y no podemos omitir que san Blas tiene un legado histórico como pueblo pesquero, ya que durante la época colonial fue el puerto mas importante del pacifico norte.

Otra cosa es que en San Blas encontraran todos los servicios como hoteles, restaurantes, artesanías, comercios playas cercanas y algunos tours, prácticamente tiene todo.

Yo me hospede en un hotel llamado posada del rey, aquí pague $870 la noche el lugar era rústico, bonito y cómodo, las habitaciones tenían aire acondicionado y había alberca, por lo que si les recomiendo un hotel con estas prestaciones ya que será mas fácil lidiar con el calor.

Muelle.

Caminando por el muelle me encontré con la estatua de la loca de San Blas, así le conocen localmente y esta mujer fue Rebeca Martinez quien espero durante 41 años a que su esposo regresara, el era un pescador extranjero que desapareció en una tormenta y esta triste historia de amor fue la inspiración para la canción de mana.

Al seguir caminando por el muelle me encontré con el Catamarán que te lleva a las Islas Marías, vi que te dejaban entrar a conocerlo y no dude ni un segundo en hacerlo. Pude recorrer completamente la embarcación incluso meterme a la cabina de operaciones y no les mentiré fue muy emocionante. Este recorrido sale de San Blas y Mazatlán, se debe reservar con tiempo y es un tour de fin de semana que incluye transporte, comidas, hospedaje y recorridos en la Isla Madre así como visita al penal, sin duda un recorrido que a futuro quiero hacer.

Playa las islitas.

Se encuentra a 10 minutos en auto del centro de San Blas, esta playa es muy familiar e ideal para los niños ya que el nivel del agua es bajo y el oleaje generalmente tranquilo, es como si fuera una gran alberca.

El tono del agua no es el más bonito, pero tampoco esta mal digamos que para pasar el día es buena opción ya que hay variedad de restaurantes y algunos tours.

La Tovara.

Mi parte favorita de San Blas fue la reserva de la Tovara y a este lugar se llega por medio de un tour en lancha que te lleva a recorrer los canales llenos de manglares y puedes ver diversas especies de aves, tortugas y cocodrilos.

Este tour tiene un costo de $200 el recorrido corto y $300 el recorrido largo.

Básicamente el recorrido corto te lleva directo al nacimiento de agua de la tovara y el largo también solo que hace una parada extra en un cocodrilario.

Si solo quieren nadar y no les interesa ver los cocodrilos pueden hacer el recorrido corto, pero si quieren llevarse una experiencia mas completa vayan por el recorrido largo.

El cocodrilario tiene varias especies para crias y otras en cautiverio, realmente vez de cerca a los cocodrilos son muy impresionantes. Ademas de los cocodrilos hay otras especies como mamíferos y aves. A este cocodrialrio se puede llegar por tierra también en caso que lleven auto lo encuentran en el mapa como “cocodrilario kiekari”. Ademas de ver los cocodrilos también hay una poza donde se puede nadar..

En el manantial de la tovara no hay cocodrilos, más bien es como un balneario y en el tour te dan tiempo libre para nadar. El lugar cuenta con restaurante, rentan chalecos y puedes nadar libremente en su manantial, es muy bonito algo rústico, yo fui en época de lluvias por lo que me toco el agua revuelta pero tengan por seguro que si van fuera de temporada de lluvias les tocara el agua cristalina.

Este tour dura entre 4-5 horas y en lo personal me encantó.

Otro punto que podemos visitar es el muelle Matanchen que se encuentra en las afueras de San Blas, el muelle tiene 200m de largo, tiene la forma de cruz y esta construido sobre el mar lo cual es emocionante ya que las olas quedan debajo de ti, hay algunos puestos de artesanías y bancas lo que te permiten disfrutar de las vistas al mar. El muelle tiene una estatua en honor a la loca de San Blas pero con un estilo mas artístico.

Quiero compartirles el video que grabé en San Blas para que a través de mi cámara puedan conocerlo: